¿Por qué Nude Project y Elixir Worldwide han captado tanta atención? Claves de su éxito y qué podemos aprender
Share
En el panorama del streetwear español, dos nombres resuenan con fuerza: Nude Project y Elixir Worldwide. Ambas marcas, relativamente jóvenes, han pasado de ser desconocidas a crear auténticas legiones de fans en tiempo récord. Nude Project se ha convertido en un referente que obsesiona a la Gen-Z, y Elixir Worldwide ha irrumpido proclamándose “más que una marca, un movimiento”. ¿Qué han hecho para captar tanta atención? Analizamos las claves de su éxito arrollador y qué lecciones ofrecen a otras marcas emergentes (¡incluida la nuestra!) y a los amantes de la moda urbana.
1. Nude Project: Comunidad, exclusividad y pasión por la cultura urbana
Cuando Alex Benlloch y Bruno Casanovas lanzaron Nude Project en 2018, quizás no imaginaban las dimensiones que alcanzaría. Hoy Nude Project es sinónimo de streetwear made in Spain con impacto global. ¿Por qué triunfa tanto? Algunas claves del éxito de Nude Project:
Crear un universo de marca auténtico: Nude Project no se limita a vender sudaderas, ha creado el “Universo Nude”. Llaman Misfits a los miembros de su comunidad, haciendo que los clientes se sientan parte de algo especial. Esta identidad inclusiva (un refugio para quienes no encajan en otros sitios) genera un fuerte sentido de pertenencia.
Experiencias y cercanía con los fans: La marca organiza eventos como el Nude Tour, pop-ups mensuales en distintas ciudades donde los fundadores conocen a sus seguidores, montan DJ sets, skateparks e invitan a vivir la cultura Nude en persona. En su primera pop-up en Madrid hubo colas de horas y miles de jóvenes esperando entrar, señal del fenómeno que habían creado. Nude Project también lanzó un podcast propio y hasta su propia cerveza artesanal (Desnuda), ampliando la experiencia más allá de la ropa.
Exclusividad y colaboraciones potentes: Muchas de sus prendas salen en ediciones limitadas que vuelan en minutos, generando expectativa constante. Han colaborado con marcas icónicas como Playboy, sumando prestigio y factor sorpresa a sus colecciones. Cada lanzamiento se vive casi como un concierto de tu artista favorito: si te lo pierdes, te quedas sin la sudadera deseada. Esa urgencia impulsa a los fans a estar siempre atentos.
Calidad y estética cuidada: Detrás del éxito comercial hay decisiones inteligentes sobre el producto. Nude Project apuesta por materiales premium que hacen que sus sudaderas y camisetas duren y se sientan de calidad. Sus diseños combinan referencias variadas (desde Tyler The Creator hasta arte urbano de los 90) dando como resultado una estética streetwear fresca pero nostálgica a la vez, que conecta con la vibra de la Generación Z. En pocas palabras, ofrecen diseño exclusivo + buena calidad + storytelling, una fórmula ganadora.
El resultado: Nude Project multiplicó sus ventas un 500% en 2022 (¡11 millones de euros en facturación ese año!) y acumuló casi un millón de seguidores en redes sociales. Su ropa se agota, abrieron tienda física en Madrid y preparan más aperturas internacionales. Han demostrado que una marca española puede competir en la liga mundial del streetwear si entiende a su público y ofrece algo diferente.
2. Elixir Worldwide: Edición limitada, TikTok y sentimiento de movimiento global
El caso de Elixir Worldwide es igual de fascinante. Nacida en 2022 de la mano de un grupo de veinteañeros españoles, Elixir tuvo claro desde el inicio que querían ser “más que una marca, un movimiento”. ¿Qué significa esto en la práctica? Aquí las claves de cómo Elixir Worldwide conquistó a tantos en tan poco tiempo:
Exclusividad elevada al máximo: Elixir opera bajo un modelo de drops muy restringidos. Lanzan colecciones con unidades limitadas y numeradas, lo que crea un nivel de exclusividad altísimo. Si ves a alguien con una prenda de Elixir, sabes que es algo difícil de conseguir. Por ejemplo, su popular pantalón “Tribal Red Jeans” o sudaderas con pedrería de araña se lanzaron en cantidades reducidas y generaron hype en la comunidad de moda urbana. Esta escasez intencional convierte cada prenda en un objeto de deseo.
Dominio de TikTok e Instagram: Los fundadores de Elixir entendieron dónde vive su audiencia: en las redes sociales, especialmente TikTok. Desde el comienzo documentaron su viaje emprendedor con videos de “un día en la vida de los dueños de una marca de ropa”, mostrando el detrás de cámaras de empacar pedidos, diseñar nuevas prendas o viajar para colaboraciones. Estos contenidos transparentes y cercanos hicieron que muchos jóvenes se engancharan a la historia de la marca y la apoyaran. Uno de sus vídeos virales contaba cómo pasaron de tener 17 pedidos al día a gestionar uno por minuto, ilustrando su rápido crecimiento gracias al boca a boca digital. Actualmente, Elixir Worldwide cuenta con cientos de miles de seguidores atentos a cada nuevo drop.
Estética global y un mensaje aspiracional: Elixir mezcla influencias globales (como estética japonesa, Y2K, y arte urbano internacional) para crear diseños únicos, desde chaquetas tipo bomber con gráficos tribales hasta camisetas oversize con tipografías innovadoras. Su lema de ser un movimiento invita a los fans a sentirse parte de algo más grande, con valores de perseverancia y sueños (“trabajando por sus sueños” es una frase que suelen repetir). Este mensaje aspiracional conecta con la juventud: no es solo usar ropa bonita, es representar actitud y ambición.
Cercanía y “familia” Elixir: Al igual que Nude Project con sus Misfits, Elixir llama Familia a su comunidad. Interactúan constantemente con sus seguidores, responden mensajes, crean expectación sobre nuevos lanzamientos y escuchan las opiniones de su público. Quieren que cada cliente se sienta un miembro importante de esa familia global. Ese trato cercano genera lealtad: si compras una prenda Elixir, no solo adquieres ropa, sino que entras en un círculo de entusiastas que comparten tu pasión.
Gracias a todo esto, Elixir Worldwide ha captado titulares y corazones. En poco más de un año, pasó de ser un proyecto novel a una marca rentable con alcance internacional (envían pedidos a todo el mundo). Su habilidad para fusionar marketing digital ingenioso con producto exclusivo es digna de estudio. Han demostrado que apoyarse en TikTok e Instagram no es trivial: es la clave para que una marca de ropa joven explote en popularidad hoy en día.
3. Lecciones aprendidas: la receta del éxito en el streetwear moderno
Tanto Nude Project como Elixir Worldwide comparten enseñanzas valiosas para cualquiera interesado en el streetwear actual, ya sea como emprendedor o como consumidor curioso:
Autenticidad ante todo: Ambas marcas surgieron de la pasión genuina de sus fundadores por una moda con la que se identificaban. No trataron de imitar fórmulas antiguas, sino de crear algo que ellos mismos querían ver en el mundo. Esa autenticidad se nota y el público joven la valora enormemente.
Construir comunidad, no solo clientela: El gran denominador común es cómo han creado comunidades fieles. Llamar familia o misfits a tus seguidores no es un truco vacío; viene acompañado de acciones (eventos, interacción en redes, contenido entretenido) que hacen que la gente se sienta incluida. Una marca con comunidad es una marca con alma.
Exclusividad bien manejada genera deseo: Jugar con la escasez – siempre que sea genuina y no artificiosa – ha funcionado para estas marcas. Lanzamientos limitados, ediciones especiales y colaboraciones sorpresa mantienen el interés vivo y evitan caer en la saturación. Eso sí, hay que equilibrarlo con ofrecer suficiente valor para no frustrar a la gente. Nude Project y Elixir logran que queramos lo que ofrecen porque no está en todas partes.
Dominar las redes sociales actuales: Queda claro que en 2025 quien reina en Instagram, TikTok y YouTube, reina en el mercado joven. Contar historias, mostrar procesos, hacer partícipes a los fans de la marca día a día… todo eso crea un vínculo más fuerte que cualquier anuncio tradicional. Estas marcas son, en parte, influencers de sí mismas: generan contenido que entretiene a la vez que promociona.
Calidad y diseño importan (el hype por sí solo no dura): Detrás de la estrategia, el producto tiene que sostener el interés. Las sudaderas de Nude Project tienen buen tejido y diseño atractivo; las prendas de Elixir destacan por su originalidad y detalles. Por mucho marketing viral, si la ropa fuera mediocre, la gente no volvería por más. La repetición de compra y las recomendaciones boca a boca vienen cuando el cliente ama lo que recibió.
En conclusión, Nude Project y Elixir Worldwide han marcado el camino de cómo una marca de streetwear puede nacer y florecer hoy: construyendo un mundo alrededor de la ropa, implicando a la comunidad y manteniendo una visión clara de exclusividad y autenticidad. Son ejemplos a seguir para nosotros y cualquier otra marca emergente que aspire a brillar en este competitivo universo de la moda urbana. Y para los aficionados, nos enseñan que detrás de nuestras sudaderas y gorras favoritas hay algo más profundo: historias, personas y pasión. Esa es la verdadera clave de su éxito, y lo que mantiene viva la magia del streetwear.